Competencias docentes para enfrentar la sociedad del conocimiento
Resumen
Palabras clave
Referencias
Alves, E. (2003), "La formación permanente del docente en la escuela. El uso universitario de la tecnología para elevar la calidad del docente en el aula", Revista Investigación y Postgrado, vol. 18, núm. 3, UPEL, Caracas, Venezuela.
Camperos, M. (2004), "Perfiles de formación por competencias vinculados al conocer, hacer, convivir y ser", conferencia presentada en la VI Reunión Nacional de Currículo hacia la Integración Curricular de Educación Superior, UCLA, Barquisimeto: Venezuela.
Castell, M. (2000), La era de la información. La sociedad red, vol. I, México.
Díaz Barriga, F. (2004), "Modelos prospectivos de innovación en el marco de la integración curricular", conferencia presentada en la VI Reunión Nacional de Currículo hacia la Integración Curricular de Educación Superior, UCLA, Barquisimeto: Venezuela.
García, B. (2004), "Liderazgo docente. Rompan filas". Recuperado de http://www.unan.mx/rompan/70/rf70art2.htnumero70
Mertens, L. (1996), Competencia laboral: sistemas, surgimientos y modelos. Montevideo: Cinterfor.
Pérez, E. (1999), "El docente necesario", Movimiento Pedagógico, Caracas, Fe y Alegría.
Proyecto Tuning (2000). Recuperado de http://www.mecesup.cl/mecesup1/difusion/destacados/el%20proyecto%20tuning%20resumen.pdf
Restrepo, B. (2005), "La investigación acción educativa y la construcción de saber pedagógica", revista electrónica Educación- Educadores, núm. 7. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/extaut?codigo=1813452.16k
Tobón, S., Rial, A., Carretero, M. y García, J. (2006), Competencias, calidad y educación superior. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
UNESCO (1996), Informe Delors. La educación encierra un tesoro. Madrid: UNESCO/Santillana
Métricas de artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Comentarios sobre este artículo
por Isaac Rios (2018-01-16)
por shine lee (2022-11-04)