Formación docente para la integración de las TIC en la práctica educativa
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
HTMLReferencias
Benito, Manuel. (2009). Desafíos pedagógicos de la Escuela Virtual. Las TIC y los nuevos paradigmas educativos. TELOS , núm. 78. Recuperado de https://telos.fundaciontelefonica.com/telos/articulocuaderno.asp@idarticulo=2&rev=78.htm
Correa, José. M. y Juan de Pablos. (2009), Nuevas tecnologías e innovación educativa. Revista de Psicodidáctica, vol. 14, núm. 1, pp. 133-145. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17512723009
Díaz Alcántara, Óscar. (2010). Formación tecnopedagógica: DIY para tecnófobos. Apertura. Revista de Innovación Educativa, vol. 2, núm. 2. Recuperado de http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/145
Kim, Kyong-Jee & Bonk, Curtis J. (2006). The Future of Online Teaching and Learning in Higher Education: The Survey Says... Educause, núm. 4, pp. 22-30. Recuperado de http://er.educause.edu/articles/2006/1/the-future-of-online-teaching-and-learning-in-higher-education-the-survey-says
López de la Madrid, María Cristina. (2007). Uso de las TIC en la educación superior de México: un estudio de caso. Apertura. Revista de Innovación Educativa, núm. 7, pp. 63-80. Recuperado de http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura4/article/view/94/105
Morales, Ruby. C. y González, Víctor. (2008). Comunicación en las organizaciones y TICs: un estudio de caso. EIG, pp. 160-180. Recuperado de http://ceur-ws.org/Vol-488/paper9.pdf
So, Hyo-Jeong & Kim, Bosung. (2009). Learning about Problem Based Learning: Student Teachers Integrating Technology, Pedagogy and Content Knowledge”, Australasian Journal of Educational Technology, vol. 25, núm. 1, pp. 101-116.
Vidal, A. G. (2010). TIC: ¿necesitamos ser expertos en infomática? Innovación y Experiencias Educativas, pp. 1-8.
Métricas de artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Apertura vol. 16, núm. 2, octubre de 2024 - marzo de 2025, es una revista científica especializada en innovación educativa en ambientes virtuales que se publica de manera semestral por la Universidad de Guadalajara, a través de la Coordinación de Recursos Informativos del Sistema de Universidad Virtual. Oficinas en Av. La Paz 2453, colonia Arcos Sur, CP 44140, Guadalajara, Jalisco, México. Tel.: 3268-8888, ext. 18775, www.udgvirtual.udg.mx/apertura, apertura@udgvirtual.udg.mx. Editor responsable: Dr. Rafael Morales Gamboa. Número de la Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión electrónica: 04-2009-080712102200-203, e-ISSN: 2007-1094; número de la Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión impresa: 04-2009-121512273300-102, ISSN: 1665-6180, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Número de Licitud de Título: 13449 y número de Licitud de contenido: 11022 de la versión impresa, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Responsable de la última actualización de este número: Sergio Alberto Mendoza Hernández. Fecha de última actualización: 25 de septiembre de 2024.