Gestión de un entorno virtual de aprendizaje para el desarrollo de competencias profesionales interculturales: una experiencia de educación superior entre México y España
Resumen
Palabras clave
Referencias
Álvarez I., y Guasch, T. (2006), "Diseño de estrategias interactivas para la construcción del conocimiento profesional en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje", Revista de Educación a Distancia.
Buzón, O. (2005), "La incorporación de plataformas virtuales a la enseñanza: una experiencia de formación on-line basada en competencias", Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, vol. 4, núm. 1, pp. 77-98.
Coll, C., Rochera, M., Mayordomo, R., y Naranjo, M. (2007), "Evaluación continua y ayuda al aprendizaje. Análisis de una experiencia de innovación en educación superior con ayuda de las TIC's", Revista Electrónica de Investigación Psicoeducativ, vol. 5, núm. 3, pp. 783-804.
Cleary, I., y Marcus-Quinn, A. (2008), "Using a Virtual Learning Environment to Manage Group Projects: A Case Study", International Journal on E-Learning, vol. 7, núm. 4, pp. 603-621.
Diamond, M. (2005), "Accounting, Education, Research and Practice: After Enron, Where Do We Go?", European Accounting Review, núm. 14, vol. 2, pp. 353-362.
Edel, R., García, A., y Tiburcio, A. (2008), "La modalidad a distancia para la educación tecnológica de postgrado: ¿es de interés para los egresados?", Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, vol. 6, núm. 1, pp. 154-191.
Gonzalo, J. y Garvey, A. (2005), "In the Aftermath of Crisis: The Post-Enron Implications for Spanish University Accounting Educators", European Accounting Review, vol. 14, núm. 2, pp. 429-439.
Gros, B., y Contreras, D. (2006), "La alfabetización digital y el desarrollo de competencias ciudadanas", Revista Iberoamericana de Educación, vol. 42, pp. 103-125.
Guitert, M., Romeu, T. y Pérez Mateo, M. (2007), "Competencias TIC y trabajo en equipo en entornos virtuales", Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, vol. 4, núm. 1, pp. 1-12.
International Accountants Federation (2008), "International Education Standards": Fecha de consulta: 30 de abril de 2009. http://www.ifac.org
Lincoln E. y Guba, E. (1985), Naturalistic Inquiry. California, Estados Unidos: Sage Publications. Noel, C. y Trebucq, S. (2005), "Accounting education and business ethics after Enron: the European illusion", International Journal of Accounting, Auditing and Performance Evaluation, vol. 2, núm. 4, pp. 414-425.
Ravenscroft, S. y Williams, P. (2004), "Considering accounting education in the USA post-Enron", Accounting Education, vol. 13, suplemento 1, pp. 7-23.
Schober, B., Wagner, P., Reimann, R., y Spiel, C. (2008). Vienna E-Lecturing: Learning how to learn self-regulated in an Internet-Based Blended Learning Setting. International Journal on E-Learning, vol. 7, núm. 4, pp. 703-723.
Stake, R. (1999), Investigación con estudio de casos. Madrid: Ediciones Morata.
Métricas de artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Apertura vol. 16, núm. 2, octubre de 2024 - marzo de 2025, es una revista científica especializada en innovación educativa en ambientes virtuales que se publica de manera semestral por la Universidad de Guadalajara, a través de la Coordinación de Recursos Informativos del Sistema de Universidad Virtual. Oficinas en Av. La Paz 2453, colonia Arcos Sur, CP 44140, Guadalajara, Jalisco, México. Tel.: 3268-8888, ext. 18775, www.udgvirtual.udg.mx/apertura, apertura@udgvirtual.udg.mx. Editor responsable: Dr. Rafael Morales Gamboa. Número de la Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión electrónica: 04-2009-080712102200-203, e-ISSN: 2007-1094; número de la Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión impresa: 04-2009-121512273300-102, ISSN: 1665-6180, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Número de Licitud de Título: 13449 y número de Licitud de contenido: 11022 de la versión impresa, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Responsable de la última actualización de este número: Sergio Alberto Mendoza Hernández. Fecha de última actualización: 25 de septiembre de 2024.