Presencia social, didáctica y cognitiva del docente a distancia
Resumen
Palabras clave
Referencias
Anderson, Terry, Rourke, Liam, Garrison, Rando, y Walter Archer (2001) "Assesing Teaching presence in a computer conferecing context", Journal of Asynchronous Learning Netwworks. Sloan Consortium, vol. 4, núm. 2. Recuperado de http://www.sloan-c.org/publications/JALN/v5n2/v5n2_anderson.asp
Barbera, Elena (2001), "La mediación tecnológica en la educación a distancia: los entornos virtuales a debate", en La incógnita de la educación a distancia, España: Horsori-Universitat de Barcelona, pp. 69-101.
Bustamante Rojas, Hilda (2008), "Los enredos de la afectividad con Internet", Boletín SUAyEd, tomo 3, UNAM.
De Aguinaga Vázquez, Patricia y Barragán de Anda, B. (2008), "El aislamiento y la deserción en la educación a distancia", Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación a Distancia. Recuperado de http://216.75.15.111/~joomlas/eduqa2008/images/ponencias/eje_tematico_4/4_31_
El_aislamiento_y_la_desercion__Barragan_de_Anda__Aguinaga_Vazquez_.pdf
De Aguinaga Vázquez, Patricia y Barragán de Anda, B (2007), "La presencia social como elemento minimizador de la deserción en la educación a distancia", Virtual Educa Brasil. Recuperado de http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:19307&ds
Gándara, Manuel (1997), "Multimedios y nuevas tecnologías", en Turrent, A. (coord.), Uso de nuevas tecnologías y su aplicación en la educación a distancia, módulos IV, V y VI, México: ULSA, pp. 105-128. Recuperado de http://cecte.ilce.edu.mx/docs/sistemas/multimedios_1.rtf
Gunawardena, Charlotte (2003), "Social Presence and the Sociocultural Context of Online Education". Recuperado de http://aof20.anadolu.edu.tr/bildiriler/Charlotte_Lani.doc
Gunawardena, Charlotte, Espíndola, Ernesto y León, Arturo, "La deserción escolar en América Latina; un tema prioritario para la agenda regional. Educación y conocimiento: una nueva mirada", Revista Iberoamericana de Educación, núm. 30, OEI. Recuperado de http://www.rieoei.org/rie30a02.htm#10a#10a
Marcelo, C. y Perera, V. (2007), "Comunicación y aprendizaje electrónico: la interacción didáctica en los nuevos espacios virtuales de aprendizaje", Revista de Educación, núm. 343, mayo-agosto, pp. 381-429. Recuperado de http://www.revistaeducacion.mec.es/re343/re343_17.pdf
Padilla Partida, Siria (2006), "Gestión de ambientes de aprendizaje constructivistas apoyados en la zona de desarrollo próximo": Fecha de consulta: febrero de 2007.
http://udgvirtual.udg.mx/apertura/num5/pdfs/ambientes_aprendizaje_constructivista.pdf
Padula, Perkins (2004), "Jorge Eduardo. Tutor y estudiante en educación a distancia. ¿Interacción motivadora o comunicación en crisis?". Recuperado de www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca
Métricas de artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Apertura vol. 16, núm. 2, octubre de 2024 - marzo de 2025, es una revista científica especializada en innovación educativa en ambientes virtuales que se publica de manera semestral por la Universidad de Guadalajara, a través de la Coordinación de Recursos Informativos del Sistema de Universidad Virtual. Oficinas en Av. La Paz 2453, colonia Arcos Sur, CP 44140, Guadalajara, Jalisco, México. Tel.: 3268-8888, ext. 18775, www.udgvirtual.udg.mx/apertura, apertura@udgvirtual.udg.mx. Editor responsable: Dr. Rafael Morales Gamboa. Número de la Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión electrónica: 04-2009-080712102200-203, e-ISSN: 2007-1094; número de la Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión impresa: 04-2009-121512273300-102, ISSN: 1665-6180, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Número de Licitud de Título: 13449 y número de Licitud de contenido: 11022 de la versión impresa, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Responsable de la última actualización de este número: Sergio Alberto Mendoza Hernández. Fecha de última actualización: 25 de septiembre de 2024.