La digitalización de experiencias culturales en espacios físicos e híbridos previo a la covid-19
Resumen
Entre 2020 y 2021, diferentes centros urbanos alrededor del mundo restringieron sus actividades tras las olas de contagios y el aumento en los decesos provocados por la Covid-19, desde las actividades esenciales hasta aquellas que permiten el desarrollo humano, como la interacción social, el esparcimiento y la cultura. A razón de esa medida, se describen proyectos prepandemia que ya resignificaron el espacio físico, virtual y el diseño audiovisual, a la vez que se destacan como alternativas pospandemia para ser reinterpretadas por artistas o diseñadores con el fin de diversificar la experiencia de los usuarios en entornos más flexibles, abiertos, híbridos e incluso móviles.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Altamirano, O. (2015). Hombre Bestia en las calles rosarinas, en F. Irigaray y A. Lovato (eds.), Producciones transmedia de no ficción. Análisis, experiencias y tecnologías (142-158). Universidad Nacional de Rosario. https://www.academia.edu/22718076/Producciones_transmedia_de_no_ficci%C3%B3n_An%C3%A1lisis_experiencias_y_tecnolog%C3%ADas_2015_
Altamirano, O.; Montes, W. y Sumano Sánchez, E. (2020a). O hibridismo na construção narrativa contemporánea, en R. Longhi, A. Lovato y A. Gifreu (ed.), Narrativas Complexas (97-108). Ria. https://indd.adobe.com/view/898a22c8-36db-4db0-8688-75cb107e940e
Altamirano, O.; Montes, W. y Sumano Sánchez, E. (2020b). Mediatización Urbana: Nuevas Dinámicas de Comportamiento entre Individuo, Medios y Territorio. Procesos Urbanos, 2(7), 1-10. https://revistas.cecar.edu.co/index.php/procesos-urbanos/article/view/494/580
Artsy (2022). Home. Artsy https://www.artsy.net/
Azuma, R. (1997). A Survey of Augmented Reality. Presence: Teleoperators and Virtual Environments, 6(4). https://www.cs.unc.edu/~azuma/ARpresence.pdf
Barber, G. y Lafluf, M. (2015). New Media Art; un abordaje al videomapping. XIX Congresso da Sociedade iberoamericana de Gráfica Digital 2015, 2(3). http://pdf.blucher.com.br.s3-sa-east-1.amazonaws.com/designproceedings/sigradi2015/70184.pdf
Batschke, N. (26 de octubre de 2019). Un colorido “acuario urbano” irrumpe en la “jungla de cemento” brasileña. Ultima hora. https://www.ultimahora.com/un-colorido-acuario-urbano-irrumpe-la-jungla-cemento-brasilena-n2851341.html
Catedral Vitoria. (2009). La Catedral de Santa María presenta en Italia la aplicación de las nuevas tecnologías en la restauración del templo. Fundación Catedral Santa María. https://www.catedralvitoria.eus/es/actualidad/1536/la-catedral-de-santa-maria-presenta-en-italia-la-a
Chicago Symphony Orchestra (2022). Home. Chicago Symphony Orchestra https://cso.org/
Dickinson, D. (20 de abril de 2021). La asistencia a los museos cayó un 70% debido al COVID-19, dejándolos en una frágil situación financiera. Noticias ONU. https://news.un.org/es/story/2021/04/1490762
Dirección de Arte. (2 de febrero de 2013). La Historia de los Estudios Pixar [video]. Vimeo. https://vimeo.com/58794418
Fundación Catedral Santa María (2022). Página principal. Catedralvitoria. https://www.catedralvitoria.eus/
Garduño, M. (22 de febrero de 2021). Museos de CDMX se digitalizan ante pérdidas de hasta el 70% en ingresos. Forbes México. https://www.forbes.com.mx/noticias-museos-cdmx-digitalizan-perdidas-70-ingresos/
Giannini, T. & Bowen, J. (2018). Of Museums and Digital Culture: A landscape view, en Electronic Visualization and the Arts (EVA). BCS Learning and Development Ltd. http://dx.doi.org/10.14236/ewic/EVA2018.34
Icomos (ed.). (1965). Carta internacional sobre la conservación y la restauración de monumentos y sitios: Carta de Venecia 1964. II Congreso Internacional de Arquitectos y Técnicos de Monumentos Históricos, Venecia 1964. https://www.icomos.org/images/DOCUMENTS/Charters/venice_sp.pdf
Koroso, I. & Muñoz, O. (25 de febrero de 2009). Space Throughout Time, Application of 3D Virtual Reconstruction and Light Projection Techniques in the Analysis and Reconstruction of Cultural Heritage. International Society for Photogrammetry and Remote Sensing, XXXVIII(5), 4. https://www.isprs.org/proceedings/XXXVIII/5-W1/pdf/arriaga_lozano.pdf
Krippendorff, K. (septiembre de 2000). Design centrado no ser humano: uma necessidade cultural. Estudos em Design, 8(3). https://repository.upenn.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1859&context=asc_papers
Lusopress. (30 de septiembre de 2020). Museu Arqueológico do Carmo representa mais de 600 anos de história. [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=NDnhw8jxyCM
Lynch, K. (2008). The image of the city. Gustavo Gili. https://taller1smcr.files.wordpress.com/2015/06/kevin-lynch-la-imagen-de-la-ciudad.pdf
Maestre, J. (24 de abril de 2022). El Museo Imaginario de André Malraux. Actually Notes Magazine. https://www.actuallynotes.com/el-museo-imaginario-andre-malraux-html/
Manovich, L. (2008). Comprender los medios híbridos. Facultad de Arte, Universidad de la Plata. http://fba.unlp.edu.ar/lenguajemm/?wpfb_dl=63
Martel, F. (2015). Smart. O que você não sabe sobre a Internet. Civilização Brasileira.
Museo Arqueológico del Carmo (MAC). (2020). Lisbon Under Stars Espectáculo Interactivo. Museu Arqueológico do Carmo. https://www.museuarqueologicodocarmo.pt/agenda_cultural/2020/08/lus.html
OCUBO (2022). About. OCUBO. https://www.ocubo.com/about
Papalote en casa (2022). Página general. Papalote en casa. https://papalote.org.mx/papalote-en-casa
Rivera, J. y Pérez, S. (2017). Carta de Cracovia 2000: principios para la conservación y restauración del patrimonio construido. Conferencia Internacional Cracovia 2000. https://www.ge-iic.com/wp-content/uploads/2006/07/Carta_de_Cracovia.pdf
Ryzik, M. (8 de octubre de 2012). Art.sy Is Mapping the World of Art on the Web. The New York Times. https://www.nytimes.com/2012/10/09/arts/design/artsy-is-mapping-the-world-of-art-on-the-web.html
Sfsymphony (2022). Soundbox. https://www.sfsymphony.org/Discover-the-Music/SoundBox
Universidad Veracruzana (2022). Portal Geográfico INAH-CONACULTA. Observatorio de Políticas Culturales. https://www.uv.mx/opc/sitios-interes/portal-geografico-inah-conaculta/
Zamarrón, I. (19 de octubre de 2021). Papalote: así sobrevivió a una herida de muerte provocada por la pandemia. Forbes México. https://www.forbes.com.mx/papalote-asi-sobrevivio-a-una-herida-de-muerte-provocada-por-la-pandemia/
DOI: http://dx.doi.org/10.32870/Pk.a13n24.776
PAAKAT: Revista de Tecnología y Sociedad, año 12, número 23, septiembre 2022 - febrero 2023, es una publicación electrónica semestral editada por la Universidad de Guadalajara, a través de la Coordinación de Recursos Informativos del Sistema de Universidad Virtual. Av. La Paz 2453, Col. Arcos Sur, CP 44140, Guadalajara, Jalisco, México. Tels. 33 32 68 88 88 y 33 31 34 22 22, ext. 18775. Dirección electrónica: http://www.udgvirtual.udg.mx/paakat/index.php/paakat. Correo electrónico: paakat@udgvirtual.udg.mx. Editor responsable: Dr. Lázaro Marcos Chávez Aceves. Número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión electrónica: 04-2011-111117155600-203, e-ISSN: 2007-3607, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Sistema de Universidad Virtual, José Antonio Amaro López. Fecha de la última modificación: 28 de agosto de 2022.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Esta obra está bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.