Activismo político por internet en los jóvenes de Educación Superior
Resumen
Palabras clave
Referencias
Agora Política. (2013). Los Jóvenes en la política y la política en los jóvenes. Agora Política, 7. A partir de http://www.idea.int/americas/ecuador/upload/%C3%81gora-Pol%C3%ADtica-7.pdf
Aguilera, H. (2014). Complejidades imprescindibles: desafíos de las ciencias sociales en el mundo moderno. Estudios Políticos, 31: 129-146; (enero-abril, 2014). A partir de http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/44116
Baquero, S. y Barreto Escobar, F. A. (2013). Apuntes sobre los principales debates disciplinares de la teoría política. Estudios Políticos, 43: 39-57. A partir de http://revistaestudiospoliticos.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/viewFile/18209/15642
De Moraes, D. R. (2002). Comunicación virtual, activismo político y ciudadanía. TIC y participación Pública. III Congreso de Internacional de Comunicación y Realidad: 67-76. Universidad Federal Fluminense. A partir de http://info.nodo50.org/IMG/pdf/DE_MORAES_Denis_Roberto.pdf
Gómez Castellanos, R. M., Ortiz Marín, M. y Montiel, L. E. (2011). Tecnologías de la comunicación y política 2.0. Espacios Públicos, 14 (30): 72-84. A partir de http://www.redalyc.org/pdf/676/67618934006.pdf
Henríquez A, M. (2011). Clic Activismo: redes virtuales, movimientos sociales y participación política. Revista Faro, 7 (13). A partir de http://web.upla.cl/revistafaro/n13/art04.htm
Mateo Mejía, L. G. (2010). Los valores y su problemática en educación a distancia y su problemática de desarrollo en el I.T.S.P. Eiampiti-Tec, 1:17-22. A partir de http://its-purhepecha.edu.mx/revista/
Observador Académico Universitario. En http://red-academica.net/observatorio-academico/
Ortiz Henderson, G. y López González, R. (2013). Expresión, interacción y activismo social: hacia una construcción de escenarios digitales entre los jóvenes mexicanos. En VI Encuentro Panamericano de Comunicación. Argentina. A partir de http://www.eci.unc.edu.ar/archivos/companam/ponencias/Escenarios%20digitales/-Unlicensed-ESCENARIOS-DIGITALES_ORTIZ.pdf
Padilla de la Torre, M. (2014). Ciudadanía política en la red. Análisis de las prácticas políticas entre jóvenes universitarios. Comunicación y sociedad. Nueva época (21): 71-100. A partir de http://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/sites/default/files/a3_40.pdf
Referencias electrónicas
Jóvenes Construyendo. En http://jovenesconstruyendo.org
Movements. En https://beta.movements.org
PAAKAT: Revista de Tecnología y Sociedad, año 14, número 27, septiembre 2024- febrero de 2025, es una publicación electrónica semestral editada por la Universidad de Guadalajara, a través de Centro Universitario de Guadalajara. Calle Guanajuato. Núm. 1045; Guadalajara, Jalisco, México. Tels. 33 31 34 22 22. Dirección electrónica: http://www.udgvirtual.udg.mx/paakat/index.php/paakat. Correo electrónico:paakat@cugdl.udg.mx paakat.asistente.editorial@cugdl.udg.mx Editor responsable: Dr. Lázaro Marcos Chávez Aceves. Número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión electrónica: 04-2011-111117155600-203, e-ISSN: 2007-3607, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Centro Universitario de Guadalajara, Lázaro Marcos Chávez Aceves. Fecha de la última modificación: 1 de Diciembre de 2024.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Esta obra está bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.