Facebook: Una experiencia universitaria
Resumen
El trabajo tiene como finalidad difundir la experiencia de construir contenidos propios y compartirlos a través de Facebook. Los contenidos como videos, páginas web y presentaciones online son desarrollados por estudiantes universitarios en equipos de trabajo, como parte de los proyectos que se les solicitan en la materia de Tópicos Selectos de Informática I, que se imparte en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara.
Palabras clave
Referencias
Aced, C. (2010). Redes sociales en una semana. Gestión 2000: Barcelona, pp.7.
Coll, c. (2004). Las comunidades de aprendizaje. Nuevos horizontes para la investigación y la intervención en psicología de la educación. 26 de mayo del 2013 recuperado de la dirección http://www.ub.edu/grintie/GRINTIE/Library/public/CC_Almeria_04.pdf
Barrera, E. (2011). En Jalisco, 83% de usuarios de Facebook son jóvenes. El informador, 08 de febrero del 2011 recuperado desde la dirección http://www.informador.com.mx/jalisco/2011/269482/6/en-jalisco-83-de-usuarios-de-facebook-son-jovenes.htm el 26 de mayo del 2013.
Gido, J. (2006). Administración exitosa de proyectos. México: Cengage Learning.
Llavina, X. (2010). Facebook. Mejore sus relaciones conociendo la red social que conecta al mundo. Profit Editorial: España.
Pimienta, J. (2012). Estrategias de enseñanza-aprendizaje. México: Pearson. p. 133.
Redondo, J. A. M. (2010). Socialnets. La insospechada fuerza de unas aplicaciones que están cambiando nuestras vidas y nuestros trabajos. Península Editorial: Barselona, pp.13.
Rheingold, H. (1996). La comunidad virtual. Una sociedad sin fronteras. Barcelona: Gedisa.
Tapscott, D. & Williams, A. D. (2007). Wikinomics. La economía de las multitudes inteligentes. Barcelona. Paidós.
West, M. (2003). El trabajo eficaz en equipo 1+1=3. Barcelona: Paidós plural.
PAAKAT: Revista de Tecnología y Sociedad, año 14, número 27, septiembre 2024- febrero de 2025, es una publicación electrónica semestral editada por la Universidad de Guadalajara, a través de Centro Universitario de Guadalajara. Calle Guanajuato. Núm. 1045; Guadalajara, Jalisco, México. Tels. 33 31 34 22 22. Dirección electrónica: http://www.udgvirtual.udg.mx/paakat/index.php/paakat. Correo electrónico:paakat@cugdl.udg.mx paakat.asistente.editorial@cugdl.udg.mx Editor responsable: Dr. Lázaro Marcos Chávez Aceves. Número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión electrónica: 04-2011-111117155600-203, e-ISSN: 2007-3607, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Centro Universitario de Guadalajara, Lázaro Marcos Chávez Aceves. Fecha de la última modificación: 1 de Diciembre de 2024.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Esta obra está bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.