Redes sociales virtuales y elecciones
Resumen
Palabras clave
Referencias
AZUELA GÓMEZ, M. (2011). Aventón ciudadano: cruzando el país. En Vega, Ana & Merino, José (Coord.). Ciudadanos.mx Twitter y el cambio político en México. México: Editorial Debolsillo; pp. 171-197.
CAMPOS CORTÉS, M. (2011). Las redes sociales: ¿Moda o transformación de la comunicación? En Vega, Ana & Merino, José (Coord.). Ciudadanos.mx Twitter y el cambio político en México. México: Editorial Debolsillo; pp. 171-197.
GERSHENSON, D. (2011). Twitter como caja de resonancia: la Guardería ABC y la masacre en Juárez. En Vega, Ana & Merino, José (Coord.). Ciudadanos.mx Twitter y el cambio político en México. México, Editorial Debolsillo; pp. 171-197.
LOZANO, GENARO. (2011). Círculos expansivos: #matrimonioDF, #derechoatecho, #bugasprogay. En Vega, Ana & Merino, José (Coord.). Ciudadanos.mx Twitter y el cambio político en México. México, Editorial Debolsillo; pp. 171-197.
ZAMORA, RICARDO. (2011). Internet necesario: crónica de un pequeño gran cambio. En Vega, Ana & Merino, José (Coord.). Ciudadanos.mx Twitter y el cambio político en México. México, Editorial Debolsillo; pp. 171-197.
Fuentes electrónicas.
ÁVILA, E. (2011). Juez Baltasar Garzón a favor de regular redes sociales. México, D.F. El Universal.com.mx. Extraído de: http://www.eluniversal.com.mx/estados/82879.html
GÓMEZ, NATALIA. (2011). La acampada preelectoral en España revoluciona las redes sociales. Madrid, España. El tiempo.com. Extraído de: http://www.eltiempo.com/mundo/europa/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-9406864.html
La Jornada. (2011). Ola de protestas contra la codicia empresarial recorre el mundo. México, D.F. La Jornada On line, Extraído de: http://www.jornada.unam.mx/2011/10/16/politica/002n1pol
LISTER, T. & SMITH, E. (2011). Social media @ the front line in Egypt. CNN.com. Extraído de: http://edition.cnn.com/2011/WORLD/africa/01/27/egypt.protests.social.media/
RPP.COM. (2011). Gobierno egipcio impide el uso de redes sociales para evitar más protestas, 28 de enero de 2011. RPP.COM. Extraído de: http://www.rpp.com.pe/2011-01-28-gobierno-egipcio-impide-el-uso-de-redes-sociales-para-evitar-mas-protestas-noticia_331467.html
sdpnoticias.com. (2011). Dice Televisa que camioneta en acto de Eruviel es pirata. Sdpnoticias.com. Extraído de: http://sdpnoticias.com/nota/107215/Dice_Televisa_que_camioneta_en_acto_de_Eruviel_es_pirata
PAAKAT: Revista de Tecnología y Sociedad, año 14, número 27, septiembre 2024- febrero de 2025, es una publicación electrónica semestral editada por la Universidad de Guadalajara, a través de Centro Universitario de Guadalajara. Calle Guanajuato. Núm. 1045; Guadalajara, Jalisco, México. Tels. 33 31 34 22 22. Dirección electrónica: http://www.udgvirtual.udg.mx/paakat/index.php/paakat. Correo electrónico:paakat@cugdl.udg.mx paakat.asistente.editorial@cugdl.udg.mx Editor responsable: Dr. Lázaro Marcos Chávez Aceves. Número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión electrónica: 04-2011-111117155600-203, e-ISSN: 2007-3607, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Centro Universitario de Guadalajara, Lázaro Marcos Chávez Aceves. Fecha de la última modificación: 1 de Diciembre de 2024.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Esta obra está bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.