Diseño de un sistema tutorial inteligente
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
HTMLReferencias
Ausubel, D. et al. (1987). Psicología. Un punto de vista cognoscitivo, 2ª. ed. México: Trillas.
Burns, H. & Capps, Ch. (1988). Foundations of Intelligent Tutoring Systems (M. Polson & J.
Richardson [eds.]). EUA: Lawrence Erlbaum Assosiates Publishers.
Cuevas, A. (1999). Una propuesta didáctica para la enseñanza de las matemáticas, basada en la psicología de Jean Piaget. México: Departamento de Matemática Educativa, Cinvestav- IPN.
Cuevas, A. (2003). Una propuesta didáctica para la enseñanza de las matemáticas (manuscrito). México: Departamento de Matemática Educativa, CINVESTAV-IPN.
Guzmán, J. y Hernández, G. (1993). Implicaciones educativas de seis teorías psicológicas. La Habana: UNAM.
Laureano, A. & de Arriaga, F. (2000). Reactive Agent Design for Intelligent Tutoring Systems. Cybernetics and Systems, an International Journal, vol. 31, núm. 1, pp. 1-47.
Laureano, A., Terán-Gilmore, A. & Rodríguez, R. (2005). Cognitive and Affective Interaction in a Pedagogical Agent. Memorias del XVIII Congreso Nacional y IV Congreso Internacional de Informática y Computación de la ANIEI, 26-28 de octubre, Torreón, Coahuila. Recuperado de http://delfosis.uam.mx/~ana/
Laureano, A. et al. (2009). Hacia interfaces inteligentes. En Avances de las mujeres en las ciencias, las humanidades y todas las disciplinas. Sustentabilidad, aire, agua, fuego y tierra (pp. 237-246). CYAD/UAM-A.
Laureano, A. et al. (2010). Cognitive-Operative Model of Intelligent Learning Systems Behavior. Interactive Learning Environments, vol. 18, núm.1, pp. 11-38.
Mateo, M. et al. (2007). Una nueva metodología docente para un autoaprendizaje bajo entornos virtuales. Universitat Rovira i Virgili.
Moreno, M. (2004). Historias de innovación educativa. "Un documento conmemorativo". México: INNOVA.
Riquelme, M. (2008). Lineamientos para la propuesta de un modelo pedagógico desde la perspectiva del aprendizaje significativo. Recuperado el 12 de junio de 2009 de http://www.vulcano.lasalle.edu.co/~docencia/Aprendizaje_Sig_general.htm
Rivera, E. (1989). Aprendizaje asistido por computadora. San Juan, Puerto Rico: Librotex.
Rodríguez, R. et al. (2010). Diseño de un ambiente virtual de aprendizaje: un enfoque reactivo a las distintas inteligencias. En XXIII Congreso Nacional y IX Congreso Internacional de Informática y Computación ANIEI 2010 (pp. 494-505), 13 al 15 de octubre, Puerto Vallarta, Jalisco, México.
Self, J. (1999). The defining characteristics of intelligent tutoring systems research: ITS care, precisely. Journal of Artificial Intelligence in Education, vol. 10, núm. 3-4, pp. 350-364.
Métricas de artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Apertura vol. 15, núm. 2, octubre 2023 - marzo 2024, es una revista científica especializada en innovación educativa en ambientes virtuales que se publica de manera semestral por la Universidad de Guadalajara, a través de la Coordinación de Recursos Informativos del Sistema de Universidad Virtual. Oficinas en Av. La Paz 2453, colonia Arcos Sur, CP 44140, Guadalajara, Jalisco, México. Tel.: 3268-8888, ext. 18775, www.udgvirtual.udg.mx/apertura, apertura@udgvirtual.udg.mx. Editor responsable: Alicia Zúñiga Llamas. Número de la Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión electrónica: 04-2009-080712102200-203, e-ISSN: 2007-1094; número de la Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión impresa: 04-2009-121512273300-102, ISSN: 1665-6180, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Número de Licitud de Título: 13449 y número de Licitud de contenido: 11022 de la versión impresa, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Responsable de la última actualización de este número: Sergio Alberto Mendoza Hernández. Fecha de última actualización: 29 de septiembre de 2023.